Programa RSU invita al lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad 2016 de la Universidad de Santiago de Chile
En el marco del Aniversario del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, que este año cumple 7 años desde su creación, se realizará el Seminario Permanente en RSU, este 2017, el día martes 29 de agosto a las 09:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile (Matucana 28-D, metro Estación Central).
Los Pueblos Originarios del hemisferio sur, que habitan el territorio denominado Chile (a excepción de los pueblos Kawaskar y Yagán) celebran el solsticio de invierno, como el inicio de una nueva vuelta del sol.
La versión 2016 corresponde a la segunda y contó con: Una campaña de reciclaje inclusivo que beneficia a recicladores de base, la proyección del documental “Cuando Respiro” de Coti Donoso, el Lanzamiento del Repositorio Institucional del Sistema de Bibliotecas (SIB UdeSantiago) y la inauguración del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile y la Fundación Chilenter.
En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo de todos los años, es que el Programa RSU desde el año 2015 viene organizando la semana del Reciclaje con una serie de actividades relacionadas a la sustentabilidad ambiental y social. El año pasado en su primera versión, se desarrolló una campaña de reciclaje inclusivo con recicladores de base. Durante los 2 días de duración que tuvo la campaña y con un voluntariado de más de 50 estudiantes, se lograron reciclar 1,33 toneladas de residuos.
La Universidad de Santiago de Chile, a través de La Ruta del Libro del Sistema de Bibliotecas, rinde homenaje a Gabriela Mistral, quien es parte intrínseca de la historia literaria de Chile y toda Latinoamérica, por sus estremecedores relatos compuestos de sensibilidad, nostalgia y candor. Esta mujer sencilla, fue reconocida hace 70 años por la Academia Sueca a través de la entrega del Premio Nobel de Literatura convirtiéndose así en la primera mujer latinoamericana en recibir dicha distinción.
El Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable, es un Programa de estudios que se dicta en el marco del Protocolo de Colaboración Interuniversitaria Campus Sustentable -del cual nuestra Casa de Estudios es parte desde el año 2010- y se imparte al amparo del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, bajo la tuición académica del Departamento de Gestión Agraria.
El año 1910, en la reunión de la Internacional Socialista, en Copenhague, se proclamó el Día Internacional de la Mujer, como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. Desde entonces, es una fecha que pretende resaltar y reconocer el trabajo que hacen las mujeres en los distintos aspectos de la vida.